Préstamos seguros y confiables: ¿Cómo identificarlos?
Con el avance tecnológico y el escenario virtual, cada vez son más las plataformas online de préstamos, pero esto también ha dado pie a estafas y robo de identidad. Aun así existen préstamos seguros y confiables que con herramientas, técnicas y algunas alianzas nos darán tranquilidad al usarlas.
Sin embargo, cómo sabemos cuál escoger frente a tanta oferta, y es que con tan solo escribir en tu buscador “Préstamos en México” te aparecerá un gran listado. Para ello debemos aprender a identificar los más seguros, pero ¿cómo hacerlo?.
Aquí cuentas con una guía con los tips y recomendaciones de expertos que te garantizarán una elección acertada y el disfrute sin remordimiento de tu préstamo.
-
8 claves para identificar los préstamos seguros y confiables
- Buenas referencias de usuarios
- Recomendados por expertos en medios de comunicación social
- Avalados por entes financieras de control
- Registrado en el buró de entidades comerciales de la Profeco
- Reconocida experiencia
- Sistemas de protección de tu información personal
- Montos de préstamos realistas y precavidos
- No solicitan pagos antes de aprobar tu préstamo
8 claves para identificar los préstamos seguros y confiables
Siguiendo las recomendaciones de los expertos, te mostramos 8 claves que van desde el aspecto legal, hasta las carencias de algún factor que revelan que puedes estar frente a una estafa. Así que toma nota de lo que verás antes de solicitar tu préstamo.
-
Buenas referencias de usuarios
Uno de los principales puntos que debes detallar son las referencias de otras personas ante ciertas plataformas de préstamos. Recuerda que los préstamos son tan igual que un producto en venta por internet, este puede contar o no con opiniones, puntajes y hasta críticas negativas dependiendo de la experiencia y el análisis de cada persona que ya lo haya solicitado.
En este sentido, los préstamos seguros y confiables son aquellos que cuentan con muchas referencias positivas. Si bien algunos opinan sobre sus tasas elevadas o los procedimientos tardíos que realizan, te debes centrar en aquello que pueda perjudicar tus finanzas.
Actualmente, existen muchos portales web con análisis de préstamos de los cuales consultar, pero también puedes guiarte por opiniones en canales de YouTube o asesorándote por redes sociales, en donde encuentras comunidades que cuentan sus experiencias.
-
Recomendados por expertos en medios de comunicación social
Si bien es importante las referencias de los propios usuarios, la de expertos en la materia aún más. Entendiendo esto, debes consultar si la plataforma de préstamos cuenta con una buena crítica en los diferentes medios sociales, en donde expertos en finanzas los recomiendan.
Programas economistas de TV paga, programas de radio de finanzas, comentaristas expertos en programas y revistas web, referencias en plataformas de entretenimiento. Estas son opciones en las cuales los préstamos suben de nivel mejorando su popularidad.
-
Avalados por entes financieras de control
En México existen ciertos organismos de control para estos tipos de plataformas financieras, estos autorizan su comercio, pero lo supervisan en protección al sistema financiero y sus usuarios.
En este sentido, las instituciones financieras como las entidades de créditos y sociedades de inversión deben estar registradas principalmente en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES). Esta está dentro del dominio del ente financiero de control Condusef, siendo la principal respaldo de los préstamos seguros y confiables.
Pero, también está la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) un organismo encargado de autorizar este tipo de instituciones financieras y supervisarlas a medida.
También, puede chequear si se encuentra en el buró de entidades de la Condusef, esta revela la qué es en realidad y si cuenta con alguna queja.
-
Registrado en el buró de entidades comerciales de la Profeco
Existen casos en los que hay plataformas de préstamos no cuentan con el registro en las anteriores instituciones de control. En este caso, los expertos recomiendan consultar el buró de entidades de la Profeco, una entidad que vela por los derechos de los usuarios.
Esto es en el caso de ser instituciones comerciales más que financieras. Pese a la diversidad de opciones para regirse por los parámetros legales, aún puedes encontrarte con préstamos sin un aval que los acredite, por lo que debemos guiarnos por las referencias y las siguientes claves.
-
Reconocida experiencia
Aunque existen préstamos seguros y confiables que han demostrado su fiabilidad en muy poco tiempo, siempre se recomienda que, como primera opción para préstamos, escoger las plataformas con años de experiencias.
El hecho de comprender una mayor trayectoria, certifica un cierto número de préstamos otorgados sin riesgos, junto a una comunidad de usuarios satisfechos con el servicio.
-
Sistemas de protección de tu información personal
En el proceso de solicitud del préstamo, las entidades prestantes necesitan de información vital personal para asegurarse a quién le brindarán el servicio. En esto los préstamos seguros y confiables accionan, velando por la seguridad de los datos suministrados.
Estas plataformas cuentan con protocolo de confidencialidad, refuerzan sus sistemas en la web para no ser víctimas de robo de identidad. Solo tú y la entidad prestamista tendrán acceso a ellos, siendo estos resguardados en sus datas.
-
Montos de préstamos realistas y precavidos
Verás que muchos de los préstamos seguros y confiables cuentan con un sistema de niveles, estos funcionan como escalas de confianza para sus préstamos. En este sentido, al comenzar relaciones comerciales, este te prestará montos bajos, esto dependiendo de tus ingresos, pero a medida que sigas optando por préstamos y seas responsable en sus pagos, estos aumentarán el monto.
Esto se debe a la prevención que estos tienen al momento de otorgar los créditos, al igual cuando solicitan acceso a tu historial de crédito, lo cual revela que son instituciones serias que velan por sus intereses y el de sus inversionistas.
-
No solicitan pagos antes de aprobar tu préstamo
Muchas plataformas de préstamos incluyen comisiones, por lo general como parte de los pagos en las cuotas del préstamo. Sin embargo, estas no deben pagarse antes de tener la totalidad del monto de tu préstamo, ya que puede ser una estafa.
Lo aceptado legalmente son comisiones después de tener en tus cuentas el monto solicitado y siempre y cuando estas sean determinadas al iniciar la relación comercial. Además, siempre evalúa qué tan rentable es el beneficio con respecto a los intereses y comisiones a pagar.
Préstamos seguros y confiables, existen muchos, solo debes encontrarlos con estas claves y detallar cuáles son los que mejor te convengan.
Deja un comentario